Bienvenido a las mecías

Una granja de permacultura y espacio de retiros rodeado de naturaleza

Imagina que te despiertas en un lugar donde puedes ver el amancer y la puesta de sol.

Donde abres la puerta, bajas por el camino y coges un higo fresco del árbol.

Un lugar donde el pan fresco y el zumo de naranja casero forman parte del ritual diario.

Un lugar en el que puedes tumbarte en una hamaca todo el día y escuchar el viento, o caminar por el campo y las colinas, pasando por manantiales y ríos.

Un lugar donde todo es calma y hay espacio para que la inspiración florezca y la relación con uno mismo se renueve. 

 
 
 
 

Cuando uno se lo imagina, ve colinas onduladas, picos de montañas nevadas, olivares y viñedos en la distancia.
Gallinas, cacareando sin sentido y picoteando el suelo. Cabras traviesas que se adentran en pequeñas aventuras por los arbustos y que ronzan en la maleza. 
Un huerto que crece en simbiosis con todo lo que vive en él y a su alrededor. 
Todo está ahí por una razón, emulando las perfectas imperfecciones de la naturaleza, nada es demasiado o demasiado poco por mucho tiempo. Una entidad dentro de un sistema más extenso, más antiguo que el propio tiempo y siempre cambiante, ondulando con las estaciones. La vida alimenta a la vida en un ciclo constante. Recordando siempre que somos parte de este ciclo y tenemos que jugar nuestro papel para que la rueda siga girando. 
Ser autosuficiente es una gran parte de este sueño. 
No depender de las corporaciones para que nos alimenten, nos mantegan abrigados y enciendan la luz cuando se pone el sol. Una forma de vida más sencilla y alternativa, en la que la vida se ralentiza y eliminamos el estrés innecesario de la vida moderna. Todo tarda lo que tenga que tardar y nada es forzado. 
Un enclave de paz, escondido en el campo andaluz.  

 
 
 

TIERRA


​​Un terreno sano es la base de una alimentación adecuada. 

Por desgracia, en la mayor parte del mundo,  el estrato superior del suelo ha sido aniquilado por la agricultura de monocultivo. El uso de pesticidas, pensar en  el corto plazo, en el dinero rápido han arruinado la agricultura tradicional y sostenible. Esta actitud hacia la agricultura muestra muy poco amor por el planeta. Un suelo enfermo crea un desequilibrio de los micro- y los macro- nutrientes, agota la salud del suelo y mata la vida, y por tanto el crecimiento. Como el clima en España es cálido y seco durante la mayor parte del año, hay que trabajar mucho para reponer el suelo. 

A lo largo de generaciones, los agricultores locales se han adaptado (desgraciadamente) a las demandas de productos a nivel mundial y ahora cultivan mucho en enormes invernaderos de plástico. Creemos que es absolutamente fundamental preservar la belleza natural del entorno y avanzar hacia una vida más sencilla que tenga un impacto positivo en nuestro planeta.


AGUa


El agua, la fuente de toda la vida. Sin ella no existe nada.

En un sistema autosostenible, ningún recurso es más valioso. Con una precipitación media anual de poco más de 500 mm, el reto de preservar, reciclar y conservar todo lo possible es real.

Mediante sistemas destinados a mantener el agua en un circuito, de modo que se reutilicen las aguas grises para lavar y limpiar y, finalmente, para regar el huerto, los frutales  y el bosque comestible, podremos reducir de forma eficaz la cantidad de agua necesaria.

Los inodoros de compostaje en seco reducen aún más el uso medio de agua por persona y modifucar el suelo del huerto para aumentar la retención de humedad ayuda a evitar la pérdida de agua por evaporación.

Recoger la mayor cantidad posible de agua de lluvia es primordial para garantizar una cantidad suficiente de agua durante todo el año sin tener que depender demasiado de las reservas de agua subterránea.


Serenidad


La vida actual es demasiado exigente y acelerada.

Ambas hemos experimentado  la cimas y la caídas  dentro de la industria de la restauración, y una plétora de profesiones, y por eso hemos adoptado el mantra "vivir despacio".

Creemos firmemente que el descanso es lo mejor, que la naturaleza es curativa y que inculcar una sensación de paz al sistema nervioso debe ser una práctica diaria.

Aunque suene cursi, somos SERes humanos, no ACCIONes humanas. 

En la granja, solemos levantarnos con el sol y dejamos que los rituales diarios se desarrollen; te animamos a que sientas lo que quieres hacer en un día determinado y simplemente veas lo que surge.

 
 

Las fundadores


 

Nina

Aprender a preguntar "por qué" y abrazar el círculo interminable de la curiosidad me ha permitido experimentar una plétora de aventuras, mientras trabajé y explore en muchas partes diferentes del mundo. La búsqueda de "algo más" ha sido el gran signo de interrogación desde mi adolescencia. Eso me llevó a viajar y encontrar lo más importante para mi: la comunidad, un estilo de vida sencillo, saludable y sostenible, ser creativay mantener un corazón y una mente abiertos. Ser capaz de cultivar esas cosas en un lugar y compartirlo con otros es inconcebiblemente emocionante y gratificante.

 

Laura

En los últimos años he llegado a abrazar mi insufrible curiosidad y a aceptar que siempre seré una aprendiz de todos los oficios pero maestra de ninguno. Estar en un entorno que me permite aprender me motiva mucho. He deambulado por muchos sendas y por el camino he recogido conocimientos y habilidades muy variopintos. Estar en la naturaleza y trabajar con mis manos me llena de felicidad infantil y me permite satisfacer mi interminable deseo de aprender cosas nuevas.